BIOS

Yadilyz Barbosa Nieves

Yadilyz Barbosa Nieves ha trabajado en produccciones teatrales, teatro musical, televisivas, cinematográficas y de web como: Canción en la arena (video de Fiel a la Vega), La fuga, El Corillo, En Mi Cuarto, La Cenicienta Boricua, Pacto de silencio, Conociendo a Luisma, La Terapia, La pelambrera y actualmente es parte del elenco de El comité de la risa por Teleonce. Para teatro ha trabajado en: Piel Firme, Bodas de Sangre, La casa de Bernarda Alba, Lazarillo el musical, La Posadera, La Dama Boba, La Radio Esta Encendía… y el tubo echando humo, Espíritu Burlón, Crónicas de una Muerte Anunciada, Stop Kiss, Nuestra Natacha, Mi suegra está del Cará, Fefu y sus amigas, Hamlet, Dupont, Buenas noches mamá, Fuera de juego, Juegos prohibidos, Casandra Nuestra, Volpone, Micro teatro en la Azotea, Micro teatro en la parte de atrás, El sexo te puede enloquecer, entre otras. En teatro musical ha trabajado en: Los Titingos de Juan Bobo, Las Aventuras de Lola en contra del Bulling, Pinpon, Los juguetes del desvan, Las aventuras de Tavito, Cuando yo sea grande, El principe que lo aprendió todo en los libros, La muela del rey Farfan, El Lazarillo, Otra cancion de navidad, Mameyes, La Guagua Aerea, entre otras. Barbosa Nieves ha representado a su Isla en Festivales internacionales de teatro en Madrid, Santiago de Compostela, Murcia, Girona, New York y en el famoso festival de Las Huellas de la Barraca (festival que corre varias provincias de España). Recientemente obtuvo el premio Victoria Espinosa como Mejor actriz y el premio de Mejor actriz de reparto del True color fest., ademas del premio de Actuación destacada de los premios LATA New York. Yadilyz cuenta con un Bachillerato en Educación con concentración en Teatro y una segunda concentración en Drama con especialización en actuación. Actualmente labora como maestra de Teatro, ademas de su trabajo como actriz y es parte del elenco fijo de Stand Up Manía y el Comite de la risa. Sus metas son seguir aportando al conocimiento teatral y cultural de Puerto Rico y sobre todo ” seguir sanando, porque el arte y el teatro sanan… sanan a quien lo hace y a quien lo ve”.